Welcome to Medic
Aquí y ahora
Posted on 15 noviembre, 2016 with 0 comments
“La atención es un músculo que se debe entrenar” dice Daniel Goleman, y le hacemos poco caso hoy en día. Vamos a trabajar pensando en las tareas del día, nos perdemos el trayecto, nos perdemos el paisaje, las sensaciones,… Llegamos a nuestro puesto de trabajo, empezamos, y nos llegan notificaciones a las redes sociales, correos electrónicos,… cocinamos pensando en nuestras preocupaciones obviando los olores, las texturas, el proceso creativo,… y así podríamos seguir con tanto ejemplos como tareas desempeñamos a lo largo del día. ¿Conseguimos estar realmente concentrados en alguna tarea? Seguramente si lo conseguimos es con mucha dificultad y durante poco tiempo.
¿Nos gustan los cambios?
Posted on 8 noviembre, 2016 with 0 comments
Cambios, a veces nos asustan y otras nos atraen, sobre todo cuando son impuestos o buscados por unos mismo. ¿Cuáles son las claves por las que nos resistimos al cambio?, ¿de qué forma podemos facilitar adaptarnos a los mismos?
Las 10 palabras de la autoestima infantil
Posted on 26 octubre, 2016 with 0 comments
Queremos niños sanos. Para ello es importante que durante su desarrollo también prestemos atención a su autoestima. La autoestima es la conciencia del propio valor, un espejo que al mirar nos devuelve nuestra propia visión de cómo somos. Es importante que los niños consigan una buena autoestima, que les permita sentirse valiosos, seguros y competentes. […]
La tiranía del pensamiento positivo
Posted on 25 octubre, 2016 with 0 comments
Hace unos días escuché a alguien decir que por la noche, al acostarse, necesitaba sentirse bien con lo que había hecho, pensado y sentido a lo largo del día para encontrarse en paz, para sentirse bien. ¿Qué pasa entonces cuando lo que sientes no te hace sentir bien?
¡Nos sumamos!
Posted on 18 octubre, 2016 with 0 comments
Cáncer, la palabra que nadie quiere escuchar y en cambio se escucha tantas veces… Y cada persona que la escucha comienza un proceso personal y diferente pero con algunas características comunes. Hay algo que cambia en la persona y en su entorno tras ese diagnóstico. En primer lugar se suele producir una cascada de emociones, miedo, rabia, tristeza,… todas juntas y revueltas muchas veces. A estas emociones se suelen unir en cuanto pueden preguntas, muchas, ¿por qué a mi?, ¿me voy a morir?, ¿lo voy a aguantar?, ¿mi familia lo aguantará?,…
La enfermedad mental a través de las series de televisión
Posted on 12 octubre, 2016 with 0 comments
Ya ha entrado el otoño y la temporada seriéfila no ha hecho más que empezar. Después de una larga espera, son muchos los títulos que vuelven a la pequeña pantalla y otros están apunto de hacer su entrada más o menos triunfal. Las series viven su época dorada y muchas buscan ser un reflejo de nuestra sociedad. En la semana en la que hemos celebrado el Día Mundial de la Salud Mental, analizamos la visión de las enfermedades mentales en las series de televisión.
Soy como tú aunque aún no lo sepas
Posted on 10 octubre, 2016 with 0 comments
Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Según los datos el 25% de la población padece alguna enfermedad mental a lo largo de la su vida.
A día de hoy la enfermedad mental sigue siendo algo de lo que no se suele hablar, a veces no se entiende, otras no se sabe cómo hacerlo. Este silencio ayuda a que se mantengan los mitos sobre la enfermedad mental y las personas que lo sufren.
Dando vida a los días
Posted on 8 octubre, 2016 with 0 comments
Parece una obviedad resaltar que la vida es inherente a los días, en éstos hay mucha vida y en la vida, muchos días. Cuánto de unos y de otros hay en ellos. Lo es hasta que un día nos percatamos de que esa llama que ha brillado a nuestro al rededor hasta ahora, se está extinguiendo. Hoy es el Día Mundial de los Cuidados Paliativos y por ello queremos hablar de tiempo y de vida.
Diagnóstico: Depresión
Posted on 4 octubre, 2016 with 0 comments
Llevaba un par de semanas triste, sin ganas de nada, ni siquiera de las cosas que más le gustaba hacer. No podía disfrutar. No podía descansar. No podía…
Y es que estaba triste sí, pero no sólo eso. Estaba deprimida. No como esa expresión que tanto escuchamos, casi a diario, una depresión real.
Conduciendo
Posted on 28 septiembre, 2016 with 0 comments
Hoy os traemos una metáfora:
Imagínate que conduces un autobús con muchos pasajeros.
Los pasajeros son tus pensamientos, tus sentimientos, tus deseos…